La brecha del placer: cuestionando y redefiniendo la narrativa cultural predominante sobre el sexo
- efestomail
- 4 days ago
- 4 min read
Hace un tiempo, una colega me hizo una pregunta muy acertada: “¿Cómo describirías los conocimientos y actitudes sobre el sexo de esta generación?” Lamentablemente, mi respuesta fue: “Esta generación parece estar más desinformada que ninguna otra, probablemente porque gran parte de la información que recibe proviene de la pornografía”.

Antes de comenzar, definamos algunos términos. Cuando menciono “sexo”, me refiero a toda actividad sexual, no solo al coito pene-vaginal. Cuando hable de actos específicos, los nombraré directamente. Empezemos por definir una serie de ideas que todos debemos teber muy claras:
1. El sexo debe ser placentero. Las clases de educación sexual a menudo olvidan este punto fundamental al centrarse únicamente en los riesgos.
2. Todos tenbemos derecho a sentir placer durante el sexo. Tu placer no debe estar en segundo plano frente al de tu pareja. Esto es válido tanto en relaciones formales como en encuentros casuales. Es especialmente importante para mujeres jóvenes heterosexuales sexualmente activas (o para cualquiera que tenga sexo con hombres), ya que nuestra cultura prioriza el placer y el orgasmo masculinos.
3. Algunas mujeres no lubrican lo suficiente, incluso estando excitadas. ¡Está bien usar lubricante! Puede ser especialmente necesario si usas condón, pero asegúrate de elegir uno que no lo debilite ni afecte el material de los juguetes sexuales.
4. No todas las mujeres eyaculan o “squirt”. De hecho, la mayoría no lo hace.
5. No todas las mujeres pueden identificar su punto G (que en realidad no es un punto, sino una zona compleja dentro de la vagina). Tampoco todas encuentran esa estimulación placentera.
6. Para sentir placer y alcanzar el orgasmo, la gran mayoría de las mujeres necesita estimulación del clítoris. Muy pocas lo logran solo con penetración pene-vaginal. Algunas combinan la estimulación del clítoris (ya sea propia o con la ayuda de la pareja, con la mano o un vibrador) con la penetración. Otras encuentran esta última distractora y prefieren concentrarse únicamente en la estimulación del clítoris (por ejemplo, sexo oral, estimulación manual o vibradores). ¡La forma que funcione para ti es la correcta!
7. En general, las mujeres necesitan alrededor de 20 minutos de estimulación clitoriana para alcanzar el nivel de excitación necesario para llegar al orgasmo. Si vas a tener penetración pene-vaginal, ese nivel de excitación es clave: sin él, no habrá suficiente lubricación y la vagina no se adaptará adecuadamente a la forma del pene.
8. Descubre qué tipo de estimulación clitoriana te lleva al orgasmo explorando tu cuerpo mediante la masturbación. La mejor manera de saber qué te gusta es experimentarlo tú misma. Algunas mujeres necesitan estimulación directa sobre el clítoris. Para otras, esto puede ser demasiado intenso y prefieren una estimulación más indirecta o a través de la ropa interior. Cada mujer es diferente y, de hecho, lo que te funciona puede cambiar de una ocasión a otra. Por eso es tan importante el siguiente consejo.
9. Dile a tu pareja qué necesitas para llegar al orgasmo. Si tienes sexo con hombres, es posible que ellos también hayan recibido información distorsionada a través de la pornografía, y crean que el pene es la clave del orgasmo femenino. Tienes que explicarles que no es así. (Y si finges un orgasmo, él pensará que eso funciona y seguirá haciéndolo igual, contigo y con futuras parejas).
10. Muchas mujeres se sienten cohibidas con su cuerpo durante el sexo. Pero no puedes estar preocupada por cómo te ves y, al mismo tiempo, tener un orgasmo. No puedes lograrlo si estás conteniendo el abdomen. Para alcanzar el orgasmo, necesitas estar presente en el momento y dejarte llevar. Una excelente manera de lograrlo es practicar la atención plena (mindfulness) en tu vida diaria y trasladar esa práctica al sexo.
11. Tu olor es normal y tus secreciones también. La vulva tiene un olor característico y secreciones normales. No necesitas duchas vaginales; de hecho, pueden ser perjudiciales y causar infecciones. (Si de pronto notas un olor o color extraño en tus secreciones, podrías tener una infección; consulta información específica al respecto).
12. Tu vulva es hermosa tal y como es. Muchas vulvas que ves en la pornografía han sido retocadas digitalmente (para parecer simétricas o con labios menores pequeños) o han pasado por cirugía estética. Cada vulva es única, como un copo de nieve.
13. Demasiadas mujeres han sido víctimas de violación, violencia sexual o coerción. Si tú eres una de ellas, quiero que sepas que no es tu culpa. Nunca. Ni siquiera si estabas ebria. Muchas jóvenes se embriagan alguna vez en su vida, pero eso no causa violencia sexual. El responsable siempre es quien agrede. Si eres sobreviviente, también puedes recuperar tu vida sexual.
14. Por último, el sexo es una habilidad que se aprende, no algo en lo que se nace siendo bueno o malo. Probablemente alguien te enseñó a conducir porque sabía que estarías al volante durante años y quería que lo hicieras de forma segura y placentera. Pero en lo que respecta al sexo, fallamos como sociedad al no darte la información necesaria para que también tu vida sexual sea segura, divertida y satisfactoria. Mejorar en el sexo requiere comunicación y práctica (a solas y en pareja). Disfruta el proceso de conocer tu cuerpo. No todas las experiencias serán perfectas, pero de todas puedes aprender algo sobre ti misma.
Comentarios