5 cosas que no deberías decir durante el sexo
- efestomail
- 3 days ago
- 3 min read
1 Si no continuamos, me vas a dejar con demasiada excitación
Este comentario es más común de lo que debería, y lo peor es que muchas personas lo usan para presionar o manipular a alguien hacia la intimidad sexual cuando no quiere. Decir algo así no es consensual, y genera culpa o vergüenza donde debería haber respeto y libertad. En el caso de los hombres puede incluso darse una molestia leve llamada (hipertensión epididimaria, en términos médicos) generada cuando hay mucha excitación sin eyaculación, pero no es peligroso, y quien lo experimenta puede masturbarse y resolverlo por sí mismo. Su placer no es responsabilidad de su pareja.
Puede que sientas frustración si tu pareja no tiene el mismo deseo sexual que tú, pero eso nunca justifica presionar, culpar o chantajear emocionalmente. Además, crea una relación muy tóxica con el placer. Cada persona es responsable de su propio placer.

2. ¿Ya vas a acabar? / ¿Cuándo terminas?
Nuestra cultura está obsesionada con que el sexo “bueno” debe llevar al orgasmo. Esta presión hace que muchas personas se desconecten del momento y solo se enfoquen en cumplir con una meta, olvidando disfrutar.
Aunque preguntes con buena intención, presionar sobre el orgasmo puede generar ansiedad de rendimiento, tanto en hombres como en mujeres.
Cuando dejamos de ver el orgasmo como el único objetivo y nos enfocamos en el placer, quitamos la presión y podemos conectarnos mejor con lo que realmente se siente bien. El sexo debería tratarse de placer y conexión, no de cumplir metas.
3. ¿Por qué no estás mojada / por qué no tienes una erección?
A veces, aunque haya deseo, el cuerpo no responde como esperamos. La excitación tarda en construirse, y factores como el estrés, hormonas, cansancio, medicamentos o incluso la hidratación pueden afectar la lubricación o la erección.
También puede pasar lo contrario: que el cuerpo se excite aunque no haya deseo real. Eso se llama no-concordancia sexual y es completamente normal.
En lugar de preguntar “¿por qué no estás mojada o duro?”, puedes decir:
• “¿Querés que bajemos un poco el ritmo?”
• “¿Te dan ganas de que nos besemos un rato?”
• “¿Esto sigue siendo excitante para vos?”
• “¿Hay algo que necesites?”
• “¿Pasame el lubricante?”
• “Mostrame lo que te hace bien.”
También puedes cambiar el enfoque hacia cosas que no impliquen presión:
• “¿Querés que te dé un masaje erótico?”
El sexo no necesita penetración ni erección para ser increíble. Explorar, jugar es la clave y recordar que parar también es una opción válida.
4. “Dejá de pensar tanto / relajate” 💭
Este consejo no ayuda. Muchas personas tienen problemas para mantenerse presentes durante el sexo. Les cuesta excitarse, mantener una erección, alcanzar el orgasmo o simplemente se distraen mentalmente. Es normal.
Pero decir “relajate” o “dejá de pensar” minimiza lo que sienten y solo aumenta la tensión.
En vez de eso, podés acompañar de forma más útil con herramientas como respiración, caricias, movimientos suaves, sonidos y otras prácticas sensoriales. Ayudá a tu pareja a reconectar con su cuerpo.
Preguntas más útiles pueden ser:
• “¿Qué suele encenderte más?”
• “¿Querés que probemos algo diferente?”
• “¿Qué te gustaría que hiciera ahora?”
5. No decir nada / silencio absoluto
El buen sexo necesita buena comunicación. No tengas miedo de hacer ruido, pedir lo que querés o expresar lo que te gusta.
Hablar, gemir, guiar, reírse o susurrar son formas de crear conexión, seguridad y placer. El silencio total puede hacer sentirse incómodo o desconectado para muchas personas.
Comments