
Formaciones
Disfunciones sexuales masculinas
Un recorrido intensivo y multidisciplinar por las principales técnicas de evaluación y tratamiento utilizadas hoy en sexología clínica y medicina sexual.
Se abordan las disfunciones masculinas más frecuentes: disfunción eréctil, eyaculación precoz, eyaculación retardada y bajo deseo sexual.
El curso incluye casos clínicos reales, recursos terapéuticos concretos y materiales aplicables en consulta, con un enfoque orientado a la práctica profesional.

Cómo hablar de sexo con los adolescentes
Este curso está dirigido a personas que trabajan o tienen contacto directo con adolescentes, como docentes, orientadores, educadores o profesionales del ámbito social y sanitario.
El objetivo es ofrecer una visión clara y accesible de los distintos aspectos de la sexualidad, para mejorar la comunicación con los adolescentes y brindar herramientas que permitan abordar temas que suelen estar rodeados de silencio o tabú en la sociedad

Abuso Sexual y Violencia de Género: Implicaciones en Sexología y Terapia de Pareja
Abuso sexual y violencia de género: implicaciones en sexología y terapia de pareja
Este curso está dirigido a profesionales de la sexología, la psicología, la terapia de pareja y otras áreas de la salud y la intervención social que acompañan a personas en situaciones de vulnerabilidad o daño relacional.
Se abordan las consecuencias del abuso sexual y la violencia de género en la vida sexual y afectiva, así como los desafíos que estas experiencias presentan en el contexto terapéutico.
El objetivo es ofrecer herramientas para una intervención clínica con perspectiva de género, basada en el cuidado, el respeto y la validación de las vivencias, promoviendo procesos de reparación y acompañamiento sensibles a cada historia.

Disfunciones sexuales femeninas
Desde un enfoque multidisciplinar, este curso ofrece una revisión actualizada de las principales técnicas de evaluación y tratamiento empleadas en sexología clínica y medicina sexual.
Se abordan las disfunciones femeninas más frecuentes: bajo deseo sexual, vaginismo, dispareunia y anorgasmia.
Incluye casos clínicos, materiales prácticos y herramientas terapéuticas utilizadas habitualmente en la consulta sexológica, con un enfoque centrado en la aplicación profesional.

Educación Sexual con Perspectiva de Género
Este curso ofrece herramientas teóricas y prácticas para abordar la educación sexual desde un enfoque inclusivo, crítico y respetuoso de la diversidad. Se trabaja la sexualidad como dimensión clave del desarrollo humano, incorporando la perspectiva de género para cuestionar estereotipos, promover relaciones igualitarias y garantizar derechos

Sexualidad Consciente: La sexualidad vivida a través del Mindfulness
Un curso para quienes desean explorar su sexualidad desde una mirada más consciente, conectada y libre de automatismos.
A lo largo del recorrido, aprenderás a repensar tu vida sexual dejando atrás el enfoque centrado en el rendimiento —como la cantidad de orgasmos o el “deber cumplir”— y a poner el foco en la presencia, el placer y la conexión real con vos mismo/a y con tu pareja.
Este curso te invita a descubrir otra forma de vivir la intimidad: más plena, amorosa y auténtica.
